Me ha llegado hoy. Como siempre la edición de
Kodansha Ltd., impecable. Solamente le he dado el primer vistazo y para mi ya vale la pena. Algunos me comentan que total ya tenemos como guía los dos
volúmenes de
kata publicados por el maestro a principios de los ochenta. Pero a mi me sirve para ver la evolución de
kancho, la evolución de un
karate de potencia y
explosividad excepcionales al de un
karate más interno y adaptado a un hombre de casi 80 años. Un atleta, de acuerdo, pero octogenario al fin y al cabo. Ha sido y es para mi un ejemplo a seguir. Ya he visto algunos detalles que me llenan de satisfacción ya que en ellos he descubierto paralelismo con mi propia evolución. Un ejemplo lo encuentro en los giros amplios de
Heian shodan para realizar
uke en el
junkaiten tan típico de los
katas del maestro
Kanazawa. Ahora el movimiento inicial se ha
vuelto más corto. El pie que se mueve se coloca más cerca del pie pivote para lanzarlo desde allí hasta su posición final aprovechando la fuerza centrífuga. Lástima que todavía no domine lo
suficiente este chisme ni tenga tiempo para explicaros aquí
gráficamente lo que quiero decir.... Una pena que no todos los
katas del libro estén realizados por
kancho. Los más dinámicos se han reservado para la gente más joven del
hombu dojo.
Están todos:
Manabu Murakami (
Nijushiho),
Nobuaki Kanazawa (
Enpi),
Ryusho Suzuki (
Unsu),
Shinji Tanaka (
Bassai-
sho),
Fumitoshi Kanazawa (
Kanku-
sho) i
Daizo Kanazawa (
Gankaku). El maestro se reserva para todos los
bunkai de algunos pasajes y para los
katas más "fáciles":
Heian 1-5;
Tekki 1-3;
Bassai-
dai;
Kanku-
dai;
Jion;
Jiin;
Jitte;
Hangetsu;
Chinte;
Sochin;
Meikyo;
Wankan;
Gojushiho-
dai;
Gojushiho-
sho y
Gankaku-
sho. !Casi nada para un hombre de la quinta de 1931!
No hay comentarios:
Publicar un comentario